jueves, 25 de agosto de 2016

Sega Mega Drive



La Mega Drive fue el primer sistema de videojuegos de 16 bits lanzado al mercado. Las primeras unidades llegaron al mercado nipón en el último trimestre del ´88. Al año siguiente desembarcó en América, y en Europa no la pudimos disfrutar hasta 1990.
Esta consola quería revolucionar el mercado gracias a su potencia (buscaba que las desarrolladoras trabajasen con SEGA) y a poder disfrutar en esta máquina de los juegos de Master System.
Pero su introducción al público no se concluyó hasta 1991 cuando aparecieron juegos como Sonic, Street fighter, la segunda parte de Golden Axe y el inicio de la saga Streets of Rage.
En ese mismo año apareció en el mercado la Super Nintendo, pero aún así el ´92 fue el mejor año para la Megadrive, debido sobre todo a la escasez de juegos en la consola de Nintendo. Se puso a la venta el Mega CD 1, pero su precio y los pocos juegos con los que contaba impidieron su éxito. El Mega CD 2 corrió la misma suerte en Septiembre de 1993. En mi opinión el sacar tantos periféricos en tan poco tiempo fue lo que lastró el auge de la consola, ya que al comprador le invadía una sensación de deriva, debido a que tantas mejoras intentaban crear una nueva consola (sin serlo) y muchos proyectos parecían quedar a medio hacer.


Hasta 1994 se fue manteniendo, pero la aparición de Donkey Kong Country en SNES, en ese mismo año, fue un punto de inflexión en la elección de consola, hundiendo a la Megadrive y a Sega, que ya estaban algo decaídas debido al fracaso de las ampliaciones.

Del '94 al '97 tuvo una lenta agonía, causada sobre todo por el éxito de la Super Nintendo y la salida de Playstation y Sega Saturn.

No hay comentarios:

Publicar un comentario