viernes, 19 de agosto de 2016

Power blade


He de decir que estoy enamorado de este juego desde que me lo regalaron por mi cumpleaños hace tantos años. Mi mayor recuerdo de ese día, es que eran las 7 de la mañana y lo probé antes de ir al colegio. Fue una auténtica depresión tener que irme más tarde.

Desde el primer momento el juego me enganchó. Tiene un personaje que claramente le han dado la imagen de Schwarzenegger (en la segunda parte más aún), héroe palomitero en los 90´s, y una acción y ritmo frenéticos.

En este caso, nos metemos en la piel de Nova en el año dos mil y muchos. La ciudad está gobernada por un superordenador y ha decidido hacerse amo y señor de todo. La aventura transcurre por 6 sectores en los cuales debemos buscar un contacto que nos proporcionará una tarjeta para abrir la entrada al jefe de zona. Cuando abramos todos los sectores accederemos al nivel central donde nos espera el enemigo final.



Iremos armados con un boomerang e iremos recogiendo items que lo potenciarán. También tendremos la posibilidad de coger en cada nivel una armadura que nos hará más poderosos.

Los gráficos son estupendos. Los escenarios son enormes y están cuidados y detallados, al igual que los enemigos, que algunos serán comunes a todos los niveles y otro exclusivos que se mimetizarán perfectamente con el entorno que nos rodea.


La jugabilidad es estupenda. Podemos lanzar el boomerang en cualquier dirección, aunque para lanzarlo hacia abajo previamente hay que saltar. Al tratarse de un juego de acción-plataformas, los saltos aparecen por todas partes y en este apartado tampoco falla. Los saltos están ajustados al milímetro, dándonos la impresión en ocasiones de que no llegaremos a nuestro destino.

La banda sonora merece mención aparte. Nos encontramos con un apartado de los mejores que podemos escuchar en NES. Cada nivel tiene su tema adaptado y se nos hace imposible imaginar el nivel con otro sonido. Explosiones y demás efectos no le van a la zaga, adecuándose a cada situación.


La dificultad está muy bien ajustada y sus dos niveles de dificultad a elegir hacen que sea un reto maravilloso tanto para jugadores novatos como para los amantes de los retos.

Gráficos: 9 bien definidos y niveles cuidados al máximo.

Jugabilidad: 8,5 algunos saltos nos parecerán tan ajustados que nos pondremos un poco nerviosos.

Sonido: 10 todos los temas del juego son increíbles y nos meterán en la historia aún más.

Dificultad: 7 es un juego para que todos lo podamos disfrutar. Y cuidado no te pierdas por los escenarios.

Diversión: 10 acción trepidante durante todo el juego que nace de la genial capacidad de mezclarlo perfectamente con las plataformas.


2 comentarios:

  1. A mi me parece un intento de copia del castlevania por parte de Taito y por eso les salió tan bueno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi parecer tiene los suficientes argumentos para ser un juego único,empezando por la no linealidad a la hora de superar escenarios, pero gracias por el comentario

      Eliminar