miércoles, 24 de agosto de 2016

Rygar


Nos vamos a ocupar de la versión de NES, de este clásico arcade. Lo cierto, es que es la única versión que termina de convencerme (ni el original ni el de Megadrive me llenan), exceptuando la de PS2, pero esa es otra historia.

La acción transcurre en el reino de Argool, y es dominado por un tirano. Por ello, el guerrero legendario Rygar, junto a su escudo de poder, debe liberar a su pueblo. Para ello nos adentraremos en una aventura que alternará la visión lateral (dónde se producen la mayoría de enfrentamientos) y la cenital (que aunque aparezca algún enemigo, servirá principalmente para movernos entre diferentes zonas). Para que nuestra lucha llegue a buen fin, debemos recoger las partes de la armadura legendaria, así como una serie de objetos que nos permitirán acceder a diferentes zonas.

La jugabilidad de Rygar se basa principalmente en avanzar golpeando con nuestro escudo a todos los enemigos y algún que otro salto. El lanzamiento del escudo responde perfectamente, aunque es limitado únicamente a los laterales, y los saltos, normalmente se superan sobradamente.

Los gráficos son vistosos,pero no exentos de luces y sombras, bien definidos y con una cantidad de enemigos diferentes importante, y otras veces dan la impresión de haber echo el trabajo rápido.



El sonido es un apartado complicado de este cartucho, ya que mezcla melodías increíbles con otras bastantes flojitas. El resto del apartado sonoro, lo componen los golpes y el lanzamiento de objetos y cumple con su comentido.

Y ahora vamos con el problema principal, la dificultad. ¿Rygar es difícil? en mi caso, es imposible. El cartucho original a día de hoy no lo he superado. Tengo la sensación de que el cartucho está dañado o tiene un error desde el primer día y no se si seré el único que le ha pasado. En Rygar debemos mejorar a nuestro héroe aumentando nuestra fuerza y su salud. Pues bien, en mi juego la obtención de "corazones" de salud se limita a nueve y la potencia de ataque se para en 1023, lo cual da para llegar al enemigo final, no sin sufrir antes calamidades, pero este último es imposible de superar. A día de hoy, he podido disfrutarlo en mi PC, y la vida llega hasta 12 corazones y la potencia hasta un nivel que hace que el juego sea casi un paseo por el parque.


Gráficos: 8 tiene escenarios que han quedado grabados en nuestras retinas, pero también modelados que son para olvidar.

Jugabilidad: 8 si el escudo se pudiera lanzar hacia arriba...

Sonido: 8 temas épicos mezclados con otros que ni fu ni fa.

Dificultad: 10 mi cartucho era y es imposible, el de los demás espero que no sea igual.

Diversión: 9 es un juego bonito y muy entretenido por lo variado de sus localizaciones y enemigos.

1 comentario:

  1. Yo lo tengo hace más de 20 años y todavía no me lo he pasado y lo sigo intentando q conste

    ResponderEliminar